|
|
JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2025 |
|
![]()
|
|
DÍA 28 de junio 22,30 h.
"La Cestina" |
![]() |
El gran elenco de actores y actrices del Teatro de Robres encabezados por Roberto Nistal dan vida a esa docena de personajes creados por Rojas donde se ven reflejados los distintos cambios que sufrió la sociedad al pasar de una mentalidad medieval a una renacentista. |
|
|
|
![]() |
DÍA 5 de julio 22,30 h. DÍA 6 de julio 20,00 h. TEATRO DE ROBRES “Celestina, El bululú” |
Por primera vez en España la obra de Rojas es interpretada por un solo actor. El montaje se ha convertido en un acontecimiento nacional como lo demuestran los éxitos obtenidos en el Corral Cervantes de Madrid (28/03/25) y Teatro Zorrilla de Valladolid (12/04/25) a la espera de acudir a otros compromisos a lo largo y ancho de toda la geografía nacional. La repercusión ha sido también a nivel internacional. El Teatro de Robres ha sido invitado aparticipar en el festival “BULULÚ” de teatro en castellano de Alemania. La actuación se representó con gran éxito en el Instituto Cervantes deF rankfurt el 13 de junio de 2025. |
|
DÍA 12 de julio 22,30 h.
|
![]() |
Don Gil de las calzas verdes es un clásico del Siglo de Oro español que sigue resonando con fuerza en nuestro tiempo. Y es que esta obra, escrita en el siglo XVII, es mucho más que una comedia de enredos; es una celebración del ingenio y el poder femenino, valores que hoy, más que nunca, necesitamos reconocer y reivindicar en escena... | |
|
|
![]() |
DÍA 19 de Julio 22,30 h. EL DUENDE DE LERMA(Burgos)
“El Lazarillo de Tormes” |
Novela picaresca publicada de forma anónima en 1554. Con El Quijote y La Celestina son las tres obras cumbre de la literatura castellana. |
|
DÍA 26 de Julio 22,30 h.
ARCÓN DE
OLID “El Mercader de Venecia” |
![]() |
Fábula de Shakespeare que nos presenta la lucha por la justicia. También
habla de usura y avaricia. No hay razas buenas ni malas. Hay personas
con actitudes buenas y malas. |
|
-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O- |
|
DÍA
2 de Agosto 22,30 h. COMPAÑIA DE ANTONIO GADES
“MOVIMIENTOS POR BULERÍAS” (de Eugenia Eiriz de Gades) |
|
![]() |
|
Solistas de la Compañía con Eugenia Eiriz de Gades (directora de la Fundación) y la gran Stella Arauzo (directora artística). Un viaje emocional que transporta al público a través del tiempo, el espacio y la historia que modelan la disciplina mundialmente conocida como danza española. El espectáculo nos habla del legado de la danza y de Antonio Gades, el bailarín, el coreógrafo y el trabajador de la cultura que revolucionó los escenarios dancísticos del siglo XX ampliando los modos expresivos de la danza flamenca hasta convertirla en lenguaje universal. | |
-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O- |
|